< Soluciones

BPM

Business Process Management

Instala la solución correcta para la gestión de los procesos internos de tu empresa y aumenta tu productividad y eficiencia

¿Por qué usar un BPM?

Si eres de los que buscan los beneficios de estructurar sus procesos y administrar sus esfuerzos de manera efectiva, el BPM es para ti.

Empecemos por esta cifra que realizó Gartner en un estudio en el 2004:

«La implementación de un BPM aumenta la tasa de éxito de los proyectos en una empresa en un 70%.»

Al observar los resultados de las implementaciones de 150 BPM, Gartner descubrió que el 95% de los proyectos realizados fueron exitosos. Estos resultados se compararon con los proyectos generales de planificación de recursos empresariales y de TI que se verificó que tienen una tasa de éxito del 25%.

Para entender porque esta tasa es tan baja en proyectos emprendidos sin BPM, se debe tomar en cuenta la gran cantidad de elementos que deben unirse para que un proyecto funcione. Desde la planificación del alcance hasta el método tomado, debe calcularse meticulosamente para garantizar que todos sepan lo que tienen que hacer y a quién informar.

En resumen, al utilizar un BPM para llevar a cabo un proyecto aumentas la probabilidad de éxito de manera notoria; al administrar los procesos, incrementar los controles y poder simular escenarios evitas los cuellos de botella que tienen consecuencias directas en la eficiencia de una empresa.

8 razones para usar un BPM

Limita o elimina por completo el error humano

Verifica que todos realicen sus tareas de manera correcta y confiable

Asegúrate de que se respete el proceso

h

Garantiza que todos sepan cuales son sus funciones y como cumplirlas

Reduce costos mejorando los procesos desactualizados

Rastrea fácilmente el desempeño de tu equipo

Motiva y empodera a tus colaboradores

Presenta resultados palpables y transparentes, demostrando las tareas cumplidas

El 69% de las empresas tienen procesos documentados y repetibles, pero solo el 4% los mide y administra

Esto muestra que solo tener el proceso no es suficiente, ya que los métodos pueden volverse obsoletos rápidamente y ser dañinos. Si no estás midiendo activamente el resultado del uso de los procesos que ha documentado, no hay forma de saber si estás haciendo lo correcto o no.

En ese sentido, el hecho de no medir y administrar tus procesos efectivamente lo deja completamente abierto a la normalización de la desviación. Esto significa que un error se abre paso en tu proceso y (porque no lo estás midiendo correctamente) ese error se vuelve normal, lo que hace que tu equipo constantemente realice sus tareas de la misma manera cada vez.

El hecho de que hayas documentado tus procesos no significa que hayas terminado. Un BPM es un esfuerzo continuo que requiere un ojo cuidadoso para asegurarte de que no va mal.

Un BPM no es para para ti…

…si tu empresa tiene flujos de trabajo o procesos que se realizan una sola vez. Incluso entonces, vale la pena realizar una estructura aproximada para saber exactamente cómo se debe abordar dicha tarea.

Nuestra solución personalizada

Implementa nuestra solución de Gestión de Desempeño Corporativo para generar un ahorro para tu empresa, a través de estas funciones:

Modelaje y Automatización

Modelaje y automación de procesos de forma visual y productiva

Formularios electrónicos

Creación rápida de formularios electrónicos, integrados a los procesos y fuentes de información

Conexión

Conexión con diversas aplicaciones a través de WebServices.

Simulación de procesos

Simulación de procesos con identificación de cuellos de botella e inconsistencias

Ejecución

Ejecución de actividades de forma simple e intuitiva

Monitorización en tiempo real

Monitorización de procesos en tiempo real a través de portales personalizados

¿Cómo funciona?

Nuestros Clientes